EL APORTE INDIGENA A LA POBLACION ACTUAL


CONFERENCIA REALIZADA EN EL MARCO DEL CICLO

"SEMANA DEL DESCENDIENTE DE INDIGENAS EN EL URUGUAY". 16 DE AGOSTO DE 1994

MUSEO MUNICIPAL DE ARTE PRECOLOMBINO. MONTEVIDEO

TRANSCRIPCION Y NOTAS: Rodolfo MARTINEZ BARBOSA

Dra. Mónica SANS

Mi  idea es hacer una reseña de los distintos proyectos  que estamos  realizando en el área de antropología, concretamente la sección de Antropología Biológica; estudios que empezaron en 1986.

Estos  estudios apuntan a caracterizar lo que es la  población uruguaya actual.

Caracterizarla  en cuanto a que se habla mucho que somos  un país de inmigrantes, apuntando al concepto de "Suiza de América"; de  país cuya población "desciende de europeos", de  españoles o italianos básicamente, y que después de la segunda guerra vinieron inmigrantes de otros países europeos. Ese es el concepto  que se ha manejado tradicionalmente respecto a nuestra identidad.

Empezamos este estudio para caracterizar la población, viendo como era el proceso de formación de la sociedad uruguaya.

Comencemos hablando como era el pasado indígena, la  situación del Uruguay previo a la llegada del español, o de los europeos en general.

PANORAMA HISTORICO DE LA  POBLACION DEL TERRITORIO "URUGUAYO"

Básicamente en la situación que hoy ocupamos, había dos grandes etnias; la etnia charrúa, que comprende - aparentemente - todas estas cosas que nos habían enseñado en la escuela de bohanes, yaros, etc. Todos estos pequeños grupos estarían dentro de la "macro-etnia charrúa" - por llamarla de alguna manera - que ocuparía toda la zona central del territorio. A este  grupo se unen,  aparentemente en la época de contacto, los minuanes, y se habla entonces de charrúas-minuanes. No queda demasiado claro si estos dos grupos son grupos independientes o si en realidad serían un grupo integrado.

De donde salen estos indios tampoco queda demasiado claro, aparentemente su origen es pampeano-chaqueño, o sea, básicamente del norte argentino o incluso de la zona paraguaya; por algunas vinculaciones lingüísticas, por algunos datos morfológicos que tenemos de ellos podrían provenir de esa área.

Por otro lado, al este, estaban los arachanes; indígenas que provendrían de origen kaingang, que tendrían contacto con indígenas del sur de Brasil.

Además, los guaraníes. Los guaraníes en la época  prehistórica prácticamente no estaban, sí se habla mucho de grupos guaranizados o guaranitizados, como por ejemplo, en este caso los arachanes que tenían lengua guaraní, pero no tenían otros elementos de esa cultura como la agricultura que caracteriza a los guaraníes.

Los guaraníes, previo a la conquista habrían tenido enclaves en algunos lugares. Poseemos un fechado, ya del S.XVI, en la isla de Martín García, donde aparecen materiales, como  cerámica tupi-guaraní. Aparecen también en algunos sitios del río Uruguay, en algunos del río Negro y otros más tierra adentro. Pero aparentemente lo que hacían eran expediciones esporádicas.

Eso  sería un poco la situación pre-conquista, donde se calcula que habría entre 5 a 20 mil indígenas, en toda la región de Uruguay. Hay cifras más ambiciosas que llegan a 100 mil, dadas por los jesuitas, pero esas cifras incluyen en la Banda  Oriental lo que después fueron las Misiones orientales.

Si nos restringimos al actual territorio uruguayo, la cifra baja bastante y, aparentemente, serían alrededor de 10 mil indígenas.

Posteriormente, en el S XVI, comienza una gran llegada de indígenas guaraníes. Esto, sobre todo la parte norte del Uruguay, era una estancia misionera, la estancia de Yapeyú, que ocupaba toda la región; y los guaraníes venían con algunos jesuitas a "vaquiar". De esos indígenas muchos quedaban; o sea la venida de los guaraníes es bastante compleja.

¿ Porqué vinieron los guaraníes ? Es un problema que no es fácil de analizar. Hubo varias epidemias, hubo problemas de tratados; las misiones pasaban de manos españolas a manos portuguesas. Él [tratado] que más daño causó fue el de 1750, que ocasiona después  la guerra guaranitica que duró años y que, realmente, más que diezmó las Misiones.

Muchos venían simplemente porque no les interesaba, o no se adaptaban a la vida misionera, que era bastante reglada, bastante rigurosa. Estaban mas interesados en la vida que les podía dar el campo uruguayo, que en esa época era un campo absolutamente vacío.  También [influyen] los ataques de los paulistas que iban a buscar indígenas a las misiones, para llevarlos en situación prácticamente de esclavitud.

Toda esta serie de motivos hacen que entre fines del S XVI, e incluso hasta el XIX, están entrando a nuestro territorio, en distintos momentos, indígenas guaraníes; la mayoría ya bastante aculturados, porque eran de origen misionero.

Por otro lado tenemos la inmigración que todos conocemos y de la cual, obviamente, no voy a hablar; que es la que entra fundamentalmente por el puerto de Montevideo; españoles, italianos y todas las que Uds. más o menos conocen.

Otra  cosa que es bastante interesante, para el lado norte, es la influencia brasileña; que es algo que, en general, no se toma demasiado en cuenta; que era un aporte, básicamente,  luso-brasileño, pero dentro de eso que llamamos brasileño, evidentemente hay tanto negros como indígenas, nacidos en territorio brasileño y de esa manera no los podemos identificar demasiado.

Además tenemos a los africanos. Los africanos entran por el puerto de Montevideo, muy tempranamente. También se sabe que había esclavos africanos en la Colonia del Sacramento, que es la primera fundación en este territorio. El primer contingente de esclavos negros entra en 1743, poco después de la fundación de Montevideo y continúa su venida durante todo el período de esclavismo hasta 1825, aparentemente incluso después de esa fecha entran algunos en condición de esclavitud. Con el gobierno del Cerrito, con la abolición, se liberan, pero hay que tener en cuenta que en Brasil la abolición de la esclavitud es en 1888. En esos casi 40 años que van desde nuestra abolición hasta la abolición en Brasil, continúan entrando negros esclavos. En todo ese período hay muchos huyendo del régimen esclavista de Brasil y otros negros que aparentemente venían con sus "amos" desde Brasil, en condiciones muy parecidas a la propia esclavitud.

Hay en Tacuarembó, que es uno de los lugares que más hemos estudiado, decretos referidos a los negros que habían entrado después de abolida la esclavitud aquí. Los que habían venido solos, debían ser devueltos si había un reclamante del lado brasilero, o que indicara claramente que era el "dueño", pero los que habían venido con sus amos no podían seguir en  régimen de esclavitud.

Este es el panorama general histórico de lo que es la formación de nuestra población actual.

¿ En base a qué tipo de cosas lo hemos estado estudiando ?

La primera cosa es que elegimos tres regiones para el estudio.

ZONAS ESTUDIADAS

I) TACUAREMBO

La primera región, Tacuarembó. ¿ Porqué Tacuarembó ? Toda la zona del norte del río Negro se conoce muy poco. Siempre que hablamos de nuestro concepto de identidad nacional hablamos fundamentalmente de una realidad montevideana, donde la  inmigración entra por el puerto. Es una historia que se ha contado siempre desde acá [la capital]. La percepción que se tiene de la historia, en el interior del país y fundamentalmente  en  zonas alejadas de Montevideo, es bastante diferente.

No teníamos datos de población actual e incluso había pocos datos a nivel de historia de Tacuarembó. Por otro lado teníamos referencia muy concretas, sobre todo, a los charrúas. Uds. saben que Salsipuedes si bien no está dentro del actual departamento, es área de influencia de Tacuarembó. Y se sabe que en toda esa zona hubo varias matanzas de indígenas charrúas, hay identificados algunos lugares, otros, incluso Salsipuedes, está todavía muy en duda realmente [su ubicación]. También se sabe, o aparentemente se cree, que descendientes de Sepé viven y vivieron en la región de Tacuarembó, tanto en la ciudad como en zonas aledañas.

Era bastante clara [en Tacuarembó] la presencia charrúa en algunos momentos de nuestra historia, fundamentalmente del S XIX.

En cuanto a la presencia guaraní; si bien Tacuarembó se funda en 1832 y tenemos datos parroquiales de 1838 -  recién de 1838 - hay en esos archivos un montón de datos acerca de indígenas  misioneros.

Lo  que sí es importante, es la toponimia. El término Tacuarembó es un término guaraní,[*] es el nombre de una caña. Batoví lo mismo, hay un montón de nombres dentro de la toponimia de Tacuarembó que son términos guaraníes.

NOTA: Recordemos que "Uruguay" es palabra guaraní; cuyo verdadero significado aún se investiga. La acepción vulgar lo da como "río de los pájaros"  pero, aparentemente, podría ser también un término ritual que aún no se estableció traducción adaptable al castellano.

También se sabe que en la matanza de Salsipuedes intervinieron guaraníes, y que habían intervenido guaraníes en algunas de las guerras, del lado de Artigas. Incluso en algunas batallas que tuvieron lugar en el área del departamento de Tacuarembó están participando guaraníes, de lo que hay constancia. Eso en cuanto a los datos de población no caucásica.

En cuanto a la población blanca, si bien había pocos datos, se sabe de la influencia brasileña. La lengua en Tacuarembó hasta 1930 era una lengua híbrida, mezclada con el portugués; el español se utilizaba más bien como "lengua culta", y eso hasta este  mismo siglo. Incluso hay presencia a nivel de comidas y otros elementos culturales que evidencian la gran influencia luso-brasileña.

II) CERRO LARGO (MELO)

Otra de las regiones que elegimos fue la de Cerro Largo, básicamente Melo. En parte por el mismo desconocimiento que había, por referencia también de indígenas guaraníes. Además, porque la Parroquia de allí es bastante antigua - de 1797, o sea que teníamos la chance de estudiar datos anteriores de población.

Y  un  importante  aporte  negro, que se  ve  tanto  en  la existencia actual del Club Uruguay, que nuclea básicamente a los pobladores negros, o con algunos ancestros negros. Definir hoy negro es bastante difícil. También el aporte luso-brasileño, que ahora lo vamos a ver no es tan grande como en el caso de Tacuarembó; el aislamiento de esa región; y queríamos ver que pasaba con el aporte indígena.

III) MONTEVIDEO

La tercera área es Montevideo. Montevideo y sur del país que es donde, evidentemente, tenemos mayor acceso, hay más datos, se conoce más, hay mayores estudios, hay muchos datos demográficos, por ejemplo, de entradas por el puerto; en definitiva hay varios estudios históricos que hacen referencia concreta a Montevideo.

CONSANGUINIDAD

Uno de los parámetros que elegimos fue el de consanguinidad. ¿ Porqué ? Para entender todo el proceso de formación de una población es básico saber si la gente tiene tendencia a casarse con sus parientes o no. Porque cuando todo el mundo tiene tendencia a casarse con familiares, la idea es que cada grupito formaría  subpoblaciones, pequeñas poblaciones independientes; y no esperaríamos que hubiera grandes mezclas. Esperaríamos, por ejemplo, que aquellos descendientes de indígenas se sigan casando con descendientes de indígenas, los españoles con españoles, los italianos con italianos, etc. Sin embargo los valores, [de consanguinidad]  en las tres regiones, son bastante bajos. Hay  una cantidad más o menos grande de matrimonios entre primos hermanos básicamente, eso se saca por datos parroquiales, pero en ningún caso llega a ser lo que llamamos alta endogamia, nunca son valores muy grandes. En los períodos que esa consanguinidad es mayor, es a fines del S. XIX y principios de este siglo, siempre alcanza valores medios y siempre son valores pequeños. No hay una tendencia demasiado clara a buscar casarse entre grupos ya conocidos.

VARIABLES DEMOGRAFICAS

En el primer período de Cerro Largo, que es de 1797, tenemos que el 36% de los hombres que se están casando en ese momento son indígenas misioneros. O sea, un tercio de los hombres que se casan en ese período son indígenas misioneros, es realmente un valor bastante alto. En el caso de las mujeres es menos de la mitad, o sea que eso también nos estaría hablando de una inmigración guaraní mayoritariamente masculina, que es lo que sucede en general en la inmigración europea.

Tanto la inmigración indígena misionera como la inmigración europea fueron básicamente masculinas, mientras que en la luso-brasileña son casi tantos hombres como mujeres, e incluso la africana también es bastante pareja. Habría que preguntarse, en ese caso, con quien se casan los hombres sobrantes. Una hipótesis, que no hemos podido demostrar, es que posiblemente se casaran con mujeres nativas, posiblemente de la etnia charrúa. Lamentablemente los registros parroquiales no dan cuenta de los indígenas en sí; normalmente podemos identificar a los guaraníes porque dice directamente "misionero" o "nacido en las Misiones", o "nacido en Paraguay". En el caso de los uruguayos, cuando no da específicamente datos de raza, cuando no dice "indio" o "indio uruguayo", eso dependía del cura, la mayor parte de las veces dice simplemente "oriental" o "uruguayo" o "de esta nación" y no hay forma de saber si era indio, blanco u otra cosa, o sea que no tenemos modo de establecerlo.

Hay referencias históricas, por ejemplo Saint Hilaire, que es un naturalista francés que estuvo aquí en 1820, recorriendo la campaña - la cruzó prácticamente de este a oeste - una de las cosas que señala, aparte de haber encontrado algunos pueblos de indios, es la cantidad de estancieros de origen español que están casados con indias, habla del estanciero, de su mujer [india] y de su numerosa prole. Justamente habla del mestizaje que se ha dado en toda América, del hombre español o europeo que se casa con la mujer nativa. Sobre todo en el interior donde era un lugar, que por las condiciones de vida, las mujeres europeas no tenían gran interés en ir.

Para ese mismo período, el aporte africano es menos de la tercera parte, anda alrededor de un 10% y es prácticamente igual de hombres que de mujeres - que se están casando, no quiere decir que sea el total de la población, pero digamos que normalmente los que van a tener descendencia son los que tienen uniones.

Tanto  el 10% de los hombres como el 10% de las mujeres de Melo, o de Cerro Largo en total, esos primeros años del S XIX, son africanos.

Había gran cantidad de uruguayos, sobre todo mujeres. La cantidad de mujeres es alrededor del 70%, mientras menos del 30% de los hombres son uruguayos. Es un poco la hipótesis que decía recién, que entre esas mujeres habrían muchas que eran de origen indígena. En ese período hay muy poquitos españoles, unos cuantos argentinos, algunos portugueses; todavía no había entrado la fuerte inmigración europea.

Ya hacia 1860, lo que tenemos en Tacuarembó es una enorme inmigración  brasileña; que supera, incluso, a la cantidad de uruguayos. Mientras que los paraguayos o misioneros son bastante pocos, aunque todavía existen, cerca del 5% de la población, en hombres no en mujeres. Los africanos son menor cantidad todavía, alrededor del 2%.

En Montevideo, la situación es bastante diferente; prácticamente en esos períodos, a partir de 1840, hay muy pocos registros de indígenas en las dos parroquias que hemos visto, que son concretamente la de la Ciudad Vieja, al lado del Maciel y la de la Aguada. En la parroquia de la Aguada no hay datos de  indígenas,  mientras que en la de la Ciudad Vieja que es más antigua; empieza en 1840; hay algunos datos sobre indígenas. Llama la atención durante el período de la guerra grande la cantidad de matrimonios entre africanos, lo que no estaría vinculado a la cantidad de africanos que había sino que estaría referido a la libertad que obtuvieron. Durante dos o tres años, hay un enorme pico de matrimonio entre africanos, que coincide con el momento en que consiguen la libertad. Libertad que les es otorgada para que puedan luchar.

En cuanto a la cantidad concreta de indígenas; para Tacuarembó en 1840 solamente el 2% de las mujeres y menos aún de los hombres es de origen guaraní; son cifras  realmente muy bajas (siempre  refiriéndonos a quienes se están casando.) La cifra de negros, en el mismo período, anda por el 5-6%, según el sexo.

¿ Cuáles son las posibles explicaciones ? Una de ellas ya la hemos dicho. Muchas veces cuando los indios son "uruguayos" no se menciona, o sea se menciona "oriental"; no figura la categoría "indio". Otra cosa que no aparece jamás, salvo en uno o dos casos que  dice "china" es la categoría de "mestizo". Evidentemente cuando el indio deja de serlo y pasa a mestizarse se pierde el dato, no aparece ninguna mención a su origen. Esto no sucede con los negros, en los cuales es común la denominación de "pardo", que se incluye en los datos parroquiales. Muchas veces  aparece, por ejemplo; "fulanito, pardo, hijo de la negra fulana y padre desconocido"; de lo cual se infiere que, obviamente, había un padre blanco. Pero, no aparece la categoría de "mestizo" o un equivalente en el caso de los indígenas.

Otra cosa que es bastante común en el interior es que las poblaciones han sido, prácticamente cerradas.

Salvo los primeros períodos, donde se nota una migración bastante grande y de  distintas zonas del país - me refiero a los primeros 20-30 años de la fundación de Tacuarembó - después toda la gente que se está casando es casi toda de la región. Las distancias del lugar de nacimiento de los cónyuges no son mayores a 50 kilómetros.

O sea que la migración hacia el interior, tanto hacia Melo como hacia Tacuarembó, fue al principio bastante notoria y después decayó rápidamente. Lo que continúa es el aporte brasileño. En el caso de Melo se siente claramente el aporte español e italiano; casi no llegan otras inmigraciones. Eso en cuanto a las variables demográficas tomadas en un sentido histórico.

Ahora viene la contraposición de estos datos, que son los que tenemos de las poblaciones actuales.

LA MANCHA MONGOLICA

Nuestros estudios comenzaron con el análisis del rasgo que se llama "mancha mongólica", mongólica porque es originaria de las poblaciones mongoloides, concretamente de los asiáticos, en los que se detectó primeramente. Es una mancha que habrán visto en los bebes, en la zona de los glúteos, entre los dos glúteos, en la base de la espalda, en la zona sacra.

Es una mancha modelo "machucón", que no es del color de un lunar sino más bien grisácea, entre gris y violácea, y que, normalmente, se pierde rápidamente, a veces dura unos pocos días, meses, años. Muy raramente, sobrevive en adultos, pero es realmente raro que esto ocurra.

¿ Porqué interesa este rasgo ? Porque en la población de origen europeo nunca alcanza al 10%. Todas las poblaciones, aún poblaciones de Italia o de España - que podían ser las más cercanas a nosotros - nunca llegan al 10%; salvo en la población de Portugal, que los mismos portugueses aclaran que es una zona que recibió gran aporte negro.

Esta mancha también es común en poblaciones de Africa, no tan común como en asiáticos o amerindios; pero es bastante común. Llega en asiáticos [y amerindios] prácticamente al 100% y en poblaciones africanas al 80% y en poblaciones europeas, como dijimos, menos de un 10%.

Esperábamos encontrar en Montevideo, suponiendo que somos una población producto de la inmigración europea, un valor no mayor al 10%. Sin embargo encontramos que, tanto en Montevideo como en el interior, superaron amplisimamente ese valor.

En  el CASMU, que es una mutualista que atiende más o menos un sector - aparte que es mayoritaria como mutualista, como sindicato de atención - atiende un sector medio de la población; y en ese caso más del 30% ( entre 31 y 33% ) de los niños que nacían presentaron esta mancha.

En el Hospital de Clínicas ese valor sube al 42%. En la Mutualista de Tacuarembó anda en el 33% y en el Hospital de Tacuarembó llega al 50%. Eso nos está hablando de un altísimo mestizaje.

Hay una correlación también con el nivel socioeconómico. En Tacuarembó, los niños que presentaron mayor frecuencia de "mancha mongólica" eran los que pertenecían a un nivel socioeconómico bajo y urbano; y los que tenían un nivel socioeconómico medio o alto presentaban valores menores. De todas maneras, los valores menores estaban alrededor del 31%; o sea que en todos los grupos había valores que estaban indicando que había mezcla.

También cuando se trató la historia familiar, o sea la presencia de ancestros conocidos de otras razas, el grupo que se consideraba 100% "blanco"; aún en ellos dio una frecuencia de 36% en este rasgo; mientras que los que se consideraban "blancos y negros" esos tenían un 73%. Obviamente esto está indicando un fuerte mestizaje.

EL DIENTE EN PALA

Para  tratar de ver en una primera instancia de donde  venía el mestizaje consideramos otro rasgo que se llama "diente en pala". Es una característica que tienen los cuatro incisivos superiores en la cara interna, o sea la cara linguae, que tienen una forma como de cucharita o de palita, de donde viene el nombre. Es una parte como hundida donde los rebordes que van en sentido vertical se proyectan como hacia atrás, lo que hace que parezca  una pequeña palita. Lo interesante de este rasgo es que es característica mongoliode, y no de negros ni de blancos. En poblaciones negras o blancas no llega al 10%  mientras que en mongoloides alcanza más del 90%. Cuando hablo de mongoloides les recuerdo que los amerindios son de ese tronco racial; la población amerindia, la población indígena de toda América habría llegado por [el estrecho de] Bering en una época que todavía no se sabe pero se están calculando unos 30 mil años. O sea, los indígenas serían de este tronco racial mongoloide, algo diversificado, pero que conservarían muchas de esas características, incluido el "diente en pala" o la "mancha mongólica".

En  el caso del "diente en pala" la frecuencia total anduvo por el 30%; lo cual de vuelta nos está indicando un mestizaje claro con poblaciones mongoloides, en este caso poblaciones indígenas. Lo que no podremos en ningún caso determinar es de cuales poblaciones indígenas estamos hablando, si son charrúas, si son guaraníes o si son otros indígenas, o si es una mezcla de estos. Lo que queda claro es que hay mezcla, en este caso  aporte concreto de indios., no de negros.

LOS VERTICILOS

Otro  de  los rasgos que tomamos, pero ese no resultó un indicador demasiado claro, son las figuras que forman las huellas digitales, que se llaman "dermatoglifos". Hay tres o cuatro tipos básicos de huellas que se pueden observar, contar y analizar.

Pero no dieron valores significativos; hay, aparentemente, a nivel poblacional algunas figuras que caracterizan a mongoloides o amerindios, que son figuras circulares, llamadas  "verticilos", que hacen como una vuelta entera y dejan dos triangulitos, mientras que hay otro tipo de figuras que son  planas, sin ningún triangulito, que se llaman "arcos". Las primeras serían propias de amerindios mientras que los arcos lo serían de negroides; y las poblaciones caucásicas tendrían otra figura que es la "presilla". No tiene demasiada importancia, al punto que eso no nos dio resultados muy elevados.

Lo que se vio que veíamos que dedo tenía que tipo de figura había diferencias y separábamos los "blancos" teóricamente  puros - que nunca había demasiado puros, pero digamos aquellas personas que no creían tener otros ancestros que no fueran blancos - ; los que tenían ancestros negros o los que tenían ancestros indios. Hay algunas figuras que se asocian en algunos grupos y en otros no. Por ejemplo con indígenas hay algunas figuras que se  asociaron que no se asociaron en blancos.

LOS ESTUDIOS SANGUINEOS

Otros estudios bastante más complejos; y bastante más caros, fueron estudios sanguíneos.

En el caso de Tacuarembó pudimos estudiar 21 sistemas sanguíneos. De qué hablo cuando hablo de sistemas  sanguíneos  ? Uds. conocen por lo menos dos; el A-B-0 y el RH. Esos son sistemas, proteínas, que están en la membrana de los glóbulos rojos. Estos se pueden detectar simplemente con una reacción de suero. Cuando se va a donar sangre lo primero que hacen es poner un suero que ve si aglutina o no, es decir, si las células se mueren o no. Por lo tanto lo que se determina es si está ese antígeno, que es una proteína, o se certifica su ausencia.

De esos sistemas estudiamos básicamente 7; esos 2 y 5 más, y de esos otros 5 uno que es bastante interesante que se llama sistema "diego", que tiene dos posibilidades; el "diego A" y el "diego B".

Lo interesante en este caso es que el "diego A" solamente aparece en indígenas o mongoloides, no aparece ni en caucásicos ni en negros.

La primera muestra que obtuvimos en Montevideo no nos había dado ningún "diego" positivo, era realmente una muestra bastante pequeña. Si dieron "diegos" positivos en dos muestras que tomamos en Tacuarembó, uno en cada una de las muestras, lo cual es claramente por ascendencia indígena, o sea no hay ningún lugar a dudas, en ambos casos, que habían realmente antepasados indígenas.

Otro sistema de éstos que es interesante es el que se llama "dafi", que tiene un alelo [*] que es típicamente negro africano y que encontramos en todas las muestras (en Montevideo y en las dos muestras de Tacuarembó )

[*] NOTA: ALELO = Se dice de cada uno de los genes que, situados en el mismo locus de cromosomas homólogos, regulan la misma función.

En estos sistemas uno analiza las frecuencias de cada uno de los grupos sanguíneos. Hay algunos grupos que tuvieron frecuencias esperadas dentro de lo que podía ser una población caucasoide.  En  el grupo A-B-0 concretamente, se encuentra una frecuencia del grupo 0 - también llamado O - que es bastante más alto de lo esperado. Eso se debería atribuir a presencia indígena. Lo mismo con algunas de las posibilidades que tiene el sistema rhesus; el RH también está denotando una de las variantes, una influencia negra y otra una influencia amerindia.

Después se estudió un sistema de antígenos leucocitarios; les hablé de los eritrocitos, estos siete sistemas de los que hablé - en realidad me referí a cuatro de ellos - que están en la membrana de los eritrocitos. Hay dos sistemas que son parecidos, pero están en los leucocitos. El sistema HLA [*] es el que se usa tanto para trasplantes, un sistema de histocompatibilidad que se analiza cuando se dona o se recibe un órgano -  el más común, trasplantes de riñón - y que también se utiliza para estudios de paternidad. Dado que tiene tal cantidad de variantes en cada uno de los lugares cromosómicos.

[*] NOTA: HLA = Sigla procedente del idioma inglés, cuya traducción significa:"antígenos leucocitarios humanos ".

En este caso se analizaron tres de los cinco que hay. Cada uno de esos lugares tiene en un caso  treinta,  en otro como cuarenta y tantos y en otro doce variantes. Esa enorme cantidad de variantes hace que haya algunas que son solo de negros, otras solo de indígenas y otras que varían mucho en sus frecuencias. Encontramos varias variantes de indígenas y varias de negros, o sea que nuevamente se estaban refrendando los resultados.  

El resto de sistemas estudiados son enzimas, también de los glóbulos rojos, pero otro tipo que no dan los grupos usuales. Proteínas, no de las células sanguíneas, sino del suero de la sangre y, también, las hemoglobinas. Esperábamos que en una población donde había una influencia negra marcada, como Tacuarembó, hubiera alguna hemoglobina normal. Hay  hemoglobinas que son propias de africanos, una por ejemplo relacionada con una enfermedad,  la anemia falciforme; que no encontramos. Si encontramos una enzima que es propia de negros. En cuanto a los indígenas no tienen, normalmente, ninguna variante de hemoglobina, y no encontramos en la muestra y son pocas las variantes en las enzimas, que tampoco encontramos nosotros.

Hay  [en  el  caso de los indígenas] algunas variantes en albúmina, que no aparecieron en la muestra de Tacuarembó; en ese sentido fueron menos informativas.

¿ Para qué el estudio de estos 21 sistemas ? Nuestro objetivo era poder cuantificar los distintos aportes. Hasta ahora estuvimos viendo que tenemos aportes que podemos afirmar que hubo un aporte indígena y que hubo un aporte africano, aparte, obviamente, del caucásico; pero no podíamos establecer de que tamaño era cada aporte. Esto es lo que realmente uno se plantea, porque puede afirmarse que hay aporte, pero que es del 1%, lo que haría bastante poco; una cosa es hablar del 2% y otra diferente referirse a un 20% ¿ verdad ? Es indudablemente interesante manejar el dato cuantitativo.

Hay varios métodos que en base a las frecuencias génicas, o sea de cada una de las variantes de los 21 sistemas, - uno mete todo en una computadora, sería imposible hacerlo a mano - Uno lo que ingresa es su población con sus 21 sistemas y todas las variaciones y por otro lado va a ingresar para los mismos sistemas y para las mismas variaciones,  las frecuencias, las presuntas poblaciones parentales.

¿ Cuáles son nuestras presuntas poblaciones parentales ?

Por un lado los indígenas. ¿ Qué poblaciones indígenas podemos  considerar ?

El primer gran problema es que no tenemos nada [ningún dato] de charrúas. Lamentablemente lo poco que tenemos de charrúas son unas pocas descripciones morfológicas, mediciones, por ejemplo, de Vaimaca, que eran indios [los llevados a Francia] que no puede  asegurarse que fueran 100% puros, ya habrían sufrido algún mestizaje. De todas maneras, lo único que se poseen son rasgos morfológicos o descripciones del color de la piel, estudios frenológicos en cuanto al cerebro y otras cosas por el estilo, pero nada que nos aporte  datos para este tipo de estudios. O sea que, en lugar de charrúas tuvimos que tomar grupos pampeano-chaqueños, que serían los ancestros de los charrúas.

Por otro lado tomamos varios grupos del tronco tupí-guaraní; el problema es también que los guaraníes que hay ahora están bastante mestizados, razón por la cual muchos autores no los quieren incluir, porque ya son indios que tienen un gran porcentaje de genes blancos.

Y otro grupo lingüístico que se llama "GE" ( o "YE"); que es "brasileño", que tendrían los kaingang; que posiblemente sean los constructores de los cerritos del este. O sea que ese grupo  "YE" estaría influyendo en nuestra población. Esas son las poblaciones que podíamos postular como parentales en cuanto a los indígenas.

Por otro lado teníamos las poblaciones africanas, donde tampoco sabemos claramente su procedencia. Lo que se sabe es mas o menos de donde salieron; porque varía según los periodos adonde iban a buscarlos dentro [del continente africano]; una cosa es el puerto de embarque que también depende del momento del tráfico de esclavos,  si eran esclavistas portugueses se embarcaban lógicamente en puertos portugueses, etc. Pero nunca es claro cuan dentro del continente iban a buscarlos, eso no se sabe. Sabemos que todos los [negros] que vinieron aquí, la mayoría eran de un tronco lingüístico bantú, que ocupa prácticamente toda Africa, todo el centro de Africa está ocupado por ese tronco lingüístico. Por esta razón elegimos distintas poblaciones de este tronco, la costa este, la oeste y obviamente la zona central. De todas maneras, entre sí no se diferenciaban demasiado.

Después, de Europa; todo el mundo habla de españoles e italianos, pero hay otro montón. Tenemos portugueses, alemanes, turcos, judíos de distintos orígenes - sefaradies o ashkenazim -e incluso rusos. La idea fue tomar un poquito de cada uno, tomando  más poblaciones de lo que tenemos más, por ejemplo, en el caso de España dividiendo lo que era Islas Canarias - de donde tenemos una inmigración fuerte - los gallegos por otro - de quienes hay también una fuerte inmigración y el resto de España, separando a los vascos que tienen características bastante especiales, ya sea que los vascos fueran españoles o franceses vinieron en un grupo aparte; y hay otro grupo que es el resto de Francia, sin vascos.

RESULTADOS FINALES

Todo esto para poder hacer los cálculos. Hay distintos métodos de cálculo pero más o menos les voy a dar lo que fueron los resultados finales de este estudio.

En Tacuarembó consideramos dos muestras. Una tomada  totalmente al azar, en el Hospital. Se podría discutir si el  Hospital es representativo del total del departamento; sin embargo las diferencias que encontramos en los otros marcadores,  si  bien había ciertas diferencias no eran estadísticamente significativas, por lo tanto debemos pensar que estos valores, si  bien un poco altos, estarían representando el total de la población del área  de influencia de Tacuarembó, sacando Paso de los Toros.

El aporte amerindio, en esta muestra, fue calculado entre el 18 y el 25%, según un método; y hasta el 31% según otro método, por ello se estaría en un 20 y tanto % de aporte indígena en la población de Tacuarembó; en una muestra, recuerdo, tomada al azar. El africano estaría alrededor del 15%, según los métodos entre el 11 y el 17%; mientras que el aporte europeo está alrededor del 60 y poco %, según los métodos del 54 al 65%.

Ven que los datos no son muy precisos porque hubo varios ensayos, según distintas poblaciones parentales y según distintos métodos de cálculo; pero hay cierta coherencia. O sea, nos quedamos con un poco más de 20% [amerindio]; un poco menos de 20% [africano] y casi un 60% [caucásico]; esos serían los tres valores.

Después, en Tacuarembó, habíamos tomado una muestra que llamamos "seleccionada", que era gente que creía tener ancestros indígenas. En este caso el aporte indígena fue calculado entre el 31 y el 35%. Fíjense que estamos hablando de un tercio de  aporte génico a esa muestra, que no es representativa del total [por ser "seleccionada"]. Mientras que el [aporte] africano fue del 18 al 20% y el europeo apenas el 50-52%, o sea que la mitad solamente de los genes de ese grupo eran europeos, el resto era indígena y africano.  

Estos valores cambian un poco cuando se consideran grupos chaqueños, bajan bastante los valores de indígenas, con lo cual nos convencimos que estos valores de indígenas chaqueños por alguna razón no están bien considerados. Por un lado puede ser porque ya están mezclados; o puede ser que realmente los charrúas no tuvieran grandes conexiones con ellos o que el aporte charrúa sea muy pequeño. Cualquiera de estas tres explicaciones es igualmente válida.

También baja mucho el aporte europeo, no el indígena. cuando se consideran sólo judíos; lo cual está hablando que los judíos tienen algunas características bastante especiales, eso es un poco resultado de la endogamia de los judíos, sobre todo los ashkenazim con tendencia a casarse entre sí, y que el aporte judío a la población de Tacuarembó es bastante pequeño.

Otros estudios que teníamos, el de Montevideo, que revisamos porque había dado valores demasiado altos, incluimos más sistemas y  más datos y dio ahora un valor alrededor del 88% de aporte caucásico, 10% de aporte africano y 2% de aporte indígena. Lo que quiere  decir que en Montevideo hay un aporte indígena bastante pequeño. Estos son datos del Hospital de Clínicas, pero de estudios de paternidad.

Mientras que a esta misma sociedad [*], los resultados que ya  les he dado a ellos, más o menos el aporte caucásico es del 77%, el aporte africano del 9% y el indígena entre el 12 y el 14%.

NOTA: Se refiere a la ADENCH, entre cuyos integrantes se tomaron 32 muestras y se procesaron 27, dado que en el caso de parientes se consideró innecesario duplicar los análisis.

En estos datos de la sociedad [ADENCH] que si bien la mayoría son montevideanos o viven en Montevideo, la historia oral está coincidiendo con que hay un promedio de un bisabuelo de cada uno de ellos que era indio, en algunos será más cercano y en otros más lejano. Pero en este subgrupo de la población actual montevideana o que reside en Montevideo, hay, obviamente, una influencia indígena bastante más fuerte que en el total de la población capitalina, mientras que el aporte africano es igual que para el resto.

SOBRE EL TEMA "RAZA"

Por último una reflexión sobre el tema "raza". Se está discutiendo muchisimo actualmente el término. Por un lado algunos autores sostienen que "raza" no se puede aplicar a grupos humanos, porque se supone que los grupos humanos nunca estuvieron suficientemente aislados para que merezcan una categoría como "raza" o subespecie, un criterio taxonómico, biológico, que está indicando una diferenciación bastante clara; mientras que las diferenciaciones que existen entre "razas" humanas son simplemente cuantitativas, son muy pocas las cosas que son cualitativas, o sea de tener o no determinado rasgo, como veíamos en la sangre. Pero, en general, esas características, que se tienen o no, son las menos. La gran mayoría de diferencias que encontramos de una "raza" a otra son simplemente problemas de frecuencias. (es más, o menos frecuente tal alelo, tal gen) Lo mismo en cuanto a color de piel; actualmente hay una gradación y el problema es cuando empieza una cosa y cuando termina otra.

A nivel histórico, cuando hablamos de la población uruguaya no importa si le llamamos "raza" o si le llamamos población, el hecho es que había tres núcleos básicos; el núcleo que ya estaba, los indígenas, que habían venido hace mucho, hacía miles de años que estaban en América; un grupo de africanos que es traído de una forma muy especial, bajo un régimen de esclavitud; y otro grupo  que es el colonizador - conquistador primero, colonizador después - que es el grupo europeo, al cual luego se agregan otros blancos que no son europeos, del norte de Africa o del este. En ese sentido podemos aplicar el término "raza", aplicado al sentido de grandes poblaciones geográficas. En cuanto a aplicarlo hoy en día o tratar de clasificarnos a cada uno de nosotros en "raza" es 100% imposible. Hay grupos, como este  [ADENCH], que están tratando de revalorizar parte de su pasado; eso me parece perfecto, en cuanto a que digan tuvimos o tenemos tales ancestros y eso debe ser conocido y debe ser aceptado. Pero incluirse o autodefinirse dentro de una raza eso es bastante más problemático; y eso pasa por un tamiz cultural, que desde el punto de vista biológico no lo podemos analizar.

Considerarse negro hoy en día pasa por otros factores, porque hablar hoy de un negro en Uruguay es bastante difícil, es difícil concebir una persona cuyos ancestros todos sean de origen africano.

Eso  era  un poco la idea de esta conferencia, si quieren realizar alguna pregunta.

De las preguntas que se le efectuaron a la Dra. SANS seleccionamos una, referida específicamente a uno de los indicadores genéticos ("mancha  mongólica"), la que muchas veces se confunde con lunares o manchas que se encuentran en otros lugares del cuerpo y que, por tal razón, no se trata del marcador de referencia)

(Le  preguntan  por cuantas generaciones se conserva  la  "mancha mongólica")

- Como no se bien el sistema de herencia, aparentemente puede aparecer casi por infinitas generaciones, no hay ninguna noción de que se pierda. Aparentemente es una herencia bastante compleja. Si fuera herencia dominante para que lo tuviera el hijo lo debería haber tenido la madre o el padre, si no no podría aparecer en un hijo. Si fuera recesivo, como otros rasgos - como los ojos celestes, por ejemplo - pueden estar latente y aparecer después.

Aparentemente es dominante, el problema es que normalmente uno no sabe si el padre lo tuvo; porque los padres mismos no lo saben. Como es algo que se pierde rápidamente,  salvo que por alguna razón los padres de ese padre se hubieran fijado y  lo hubieran comentado, pero normalmente la gente no sabe si tenía o no tenía este marcador cuando era chiquitito, es difícil de seguir en ese sentido. Aparentemente, puede aparecer muchas generaciones.

Incluso hay confusiones, muchas veces les preguntábamos a las madres si se acordaban que los otros hijos habían tenido y las respuestas  eran:  "no me acuerdo", "si, me  parece",  "no estoy segura", o sea respuestas bastantes vagas. Incluso había  madres que  nos decían "no, no tiene" e íbamos a ver y sí tenía; mientras otras nos decían "si, tiene" y cuando mirábamos,  no era.

Hay  mucha gente que lo confunde con lunares, por ejemplo que son marroncitos, y nos decían "tiene una manchita en el costado", y si es en el costado es difícil que sea, y cuando  mirábamos realmente no se trataba [de "mancha mongólica"]. Normalmente está en  el  medio, en algunos casos hemos visto que hay dos, una de cada lado, simétricas, [siempre en la región sacro-coxal] pero en el medio es casi como infaltable, se da como en el 99%.

Y,  como hemos dicho, se presenta casi en un tercio de los bebes que nacen en Montevideo. Si uno va a un sanatorio cualquiera, un día cualquiera, sin duda,  algunos presentarán "mancha mongólica".

NOTA:  Los agregados que se encuentran entre los signos [ ] corresponden  a quien realizó la transcripción. Es versión textual de la grabación de la conferencia realizada el 16 de  agosto de 1994 en el Museo Municipal de Historia del  Arte, Intendencia Municipal de Montevideo.

Este material es de divulgación, por lo cual puede ser reproducido citando la fuente


MENU PRINCIPAL MENU ANTERIOR